Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

111 111

Imagen
De mi amiga Amada he aprendido muchísimas cosas. Me ha enseñado sobre Historia, museos, colonialismo, paciencia, cuidados perrunos, amorosidad y Budismo. Hace un tiempo comenzó su práctica, constante y juiciosa (como todo lo que hace), y medita, va a retiros, hace ayunos, y sonríe. Hace unos dias tuvimos una conversación en la que nos contaba cómo los Budistas enseñan la importancia de las prácticas, y nos contó que, para aprender el desapego, se sugiere tirar al suelo un mandala de arroz y granos, y repetir esta acción, ciento once mil ciento once veces. Ese es el número de repeticiones que le toma al cuerpo aprender algo.  Lo he dicho en varias ocasiones, yo paso muchos de estos aprendizajes por el plano mental, leo, escribo, repaso, pero no llevo tanto a la práctica. Asi que esta semana, siguiendo las palabras de Amada, retome algunas prácticas con el ánimo de enseñarle a mi cerebro y a mi cuerpo lo que mi mente quisiera encarnar. Esta semana, por ejemplo, estoy en ayuno de azúc...

Monsters

Imagen
¿Qué es un monstruo? Llevo unos días pensando en esto.  Hace un par de noches estaba oyendo canciones en YoutubeMusic y poniendome triste. En una de mis listas salió esta canción de J. Blunt,  Monsters  y oyendo la letra lloré como una niña desconsolada.  Los monstruos nunca fueron un tema en mi infancia. Es decir, nunca pensé que debajo de mi cama o en el closet se escondiera algún monstruo. Mis miedos eran distintos. Sí, me daban miedo los fantasmas, y sí, vi muchas peliculas de terror con mis amigos del conjunto y con mis primos. Jugué Ouija y tuve pesadillas con Freddy Krüger. También mi abuelo me contó muchas historias de miedo, muy rurales, de la Llorona y de la Patasola, historias de ríos y de montes Colombianos. Alguna vez, una amiga en la Universidad, nos contaba una historia terrorífica que le contó a ella su abuelo. En el relato, un hombre campesino estaba montando un caballo, se encontraba en el camino a una niña vestida de blanco, la recogía, y cuando se...

Aceptar

Imagen
Creo que la palabra del día es Aceptación. La palabra de este, y de muchos días. Y no es una palabra fácil. Aceptar hasta con el tuetano es difícil, y, para mí, no aceptar es un acto muy infantil. Así lo siento yo, y estoy hablando de mí. Cuando uno se niega a aceptar y se resiste, hace pataletas y berrinches. Eso he hecho yo, ahora lo entiendo de esa manera. No aceptar es un acto tremendamente infantil. La vida es como es, y también es como somos. Y confieso que me ha costado, muchas veces en la vida, aceptar las situaciones como son. Y me cuesta, además, ver y entender que mi falta de aceptación me pone en una posición infantil. Mi reacción ante las situaciones que no son como yo quisiera que fueran es la de una niña enfadada y caprichosa. Repaso en mi cabeza, entre otros tantos, el dramonon de la relación con mi marido montemariano cuando se "largó con la otra", o cómo me afecta que mi familia no sea como yo quisiera. Hay mil ejemplos, y en este momento, todos y cada uno m...