Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Los finales felices...

Imagen
Qué será un final feliz, me pregunto. Hoy me llegó mi comida a domicilio con un mensaje sobre los finales felices, y me puse a pensar, qué podría ser un final feliz en mi vida en este momento. No se me ocurre nada, la verdad. Quiero cambiar varias cosas, quiero cerrar algunos ciclos, y eso no necesariamente es un final feliz, porque las cosas no son como las imaginaba. Pero la vida no es lo que uno planea, la vida es lo que es y está llena de cambios y de virajes inesperados. La vida no tiene tantos finales felices, eso al menos es lo que uno cree. Uno insiste e insiste en cosas, situaciones, trabajos, personas, que finalmente no eran pa uno, o que eran pasajeras, como todo.  Pensaba en la película de Brigitte Jones, un final feliz porque el caballero se queda con ella, porque la señora divina de quien él habría podido enamorarse resultó enamorada de Brigitte y sus torpezas. Aveces pienso que un mejor final feliz habría Sido que Brigitte superara esa ruptura y entendiera que con el...

The zest for life

La ralladura de Limón es un ingrediente común en tortas, incluso en recetas saladas, que suele darle un toque especial a las comidas. El limón, la canela, la pizca de sal, el "bouquet garnie", el toque de soya, todos esos ingredientes le dan sabor a la comida y cambian un plato soso en algo interesante.  En inglés existe una analogía entre la pizca de limón y el gusto por la vida, The zest for life. Ese es el que aveces se me embolata.  Pierdo a ratos el gusto por la vida, y eso me pone pensativa. Qué estoy haciendo mal para no sentir gusto por la vida? No me gusta hacer muchos más que estar en mi casa, leer en mi cama, ver de vez en cuando una película o estar con mis perros, no me provoca hacer nada más. Honestamente lo demás lo hago con bastante pereza últimamente. Ver amigos, ver familia, incluso salir a comer. Todo ha perdido un poquito el brillo. Sé que hay mucho por lo que debo estar agradecida, pero me hace falta ese gustito por bailar, por ver gente, por conocer cosa...

La Yeba

Imagen
Cuando era niña aún se podía jugar en grupo y en las calles de nuestros barrios sin pensar mucho en cuestiones de seguridad. Eran otros tiempos. Yo crecí en un barrio lleno de niños, y todos eran mis amigos. Éramos más de 30 en el mismo rango de edad, creo. Jugábamos, entre otras cosas, a correr y no dejarnos coger por la persona que había sido seleccionada como la Yeba. Según yo. Por años pensé que la Yeba era un animal de la familia de las ballenas. Me tomó años entender que el juego se llama "La lleva" y que quién perseguía a los demás era quien "llevaba" algo que otro le ponía encima cuando lo alcanzaba. Así son los niños, inventan mundos e historias con lo que ven alrededor y acomodan la realidad con lo que no entienden. No tengo muy claro si comparta esta entrada, probablemente lo haga con mis terapeutas, y, creo, estoy casi lista para una nueva ronda de sesiones de terapias varias. Me siento triste por una tusa, porque por octava vez estoy terminando una re...